Sí, prevenir la pérdida auditiva es posible.
El sentido del oído es uno de los más olvidados y sabemos que el oído es vital para relacionarnos con lo demás.
Nos ayuda a comunicarnos con el resto y también a estar presentes y tener una escucha activa.
A lo largo de nuestra vida, el oído sufre muchas agresiones de todos los sonidos fuertes que nos rodean como por ejemplo, tráfico, trabajos en industrias, romerías y ferias, el uso de auriculares, el uso de la bicicleta, etc. Aumentando así el grado de pérdida auditiva de los oídos.

5 consejos básicos en el día a día para prevenir la pérdida auditiva:

Ruido
Evitar la exposición a ruidos fuerte y en su defecto si tenemos que exponernos a ellos intentar protegernos con tapones a medida con filtro acústico.
Hay un tipo de tapón para cada necesidad, existen tapones para músico, para industria, para cazadores, etc.
Es aconsejable que descanse de vez en cuando yendo a sitios más tranquilos si está obligado a permanecer por mucho tiempo en esas situaciones de ruido
Protección
Si padece otitis con frecuencia (infecciones de oído), utilice tapones a medida para el agua (piscina, ducha, playa, peluquería).


Auriculares
Reduzca o evite el uso de auriculares ya que su uso de forma prolongada puede dañar nuestro oído, disminuyendo gradualmente su capacidad de recibir los sonidos.
Recuerde la regla de 60/60, no excede el 60% del volumen de su dispositivo y no lo utilice más de 60 minutos.
Viento
Cuando pasee en bicicleta proteja sus oídos del viento.
En esas situaciones nuestros oídos soportan un impacto del viento de unos 80 dB, que el equivalente al ruido de un tren.


Conducción
Conducir con la ventanilla bajada afecta mucho a nuestro oído.
El ruido que genera el viento, los neumáticos de nuestro vehículo con el asfalto, el tráfico que nos rodea, pueden dañar a nuestros oídos también.